Economía

El IPC en EEUU sube menos que lo esperado en abril y la inflación interanual se modera a 3,4%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó un 0,3% en el mes pasado, una décima menos que lo que habían anticipado analistas.

Por: Amanda Santillán | Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2024 a las 08:30 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos se posicionó debajo de las expectativas en el mes de abril. Así lo indicó el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, registrando un alza mensual en el cuarto mes del año de 0,3% y moderando el indicador a 12 meses a 3,4%, desde el 3,5% a marzo.

Esto es una leve baja frente a las estimaciones del mercado, la encuesta de Bloomberg a economistas proyectaba que la cifra mensual sería de 0,4%. 

De acuerdo a lo informado, “el índice de vivienda aumentó en abril, al igual que el índice de gasolina. Combinados, estos dos índices contribuyeron con más del setenta por ciento del aumento mensual del índice para todos los rubros”.

En tanto, el IPC subyacente -es decir, sin elementos volátiles como energía y alimentos- marcó un alza de 0,3% y se ubicó en 3,6% en 12 meses. De estos, los indicadores que registraron un incremento son alojamiento, seguros de vehículos motorizados, atención médica, indumentaria y cuidado personal. 

En tanto, los alimentos se mantuvieron sin cambios en abril y se posicionó en 2,2% en el interanual. Tres de los seis principales índices de grupos de alimentos de las tiendas de comestibles disminuyeron durante el mes mientras que los tres restantes tuvieron avances de precios

Por su parte, el indicador de energía subieron 1,1% en abril, el mismo aumento que en marzo y alcanzó 2,6% en 12 meses. Incidido por el alza de la gasolina (2,8% mensual) y petróleo (0,9%), mientras que el gas natural tuvo una caída de 2,9%. 

Las cifras del IPC se dan a conocer después de que la Reserva Federal mantuviera sin cambios su tasa por sexta vez consecutiva en su reunión de mayo, dejándola en rango de 5,25%-5,5% y dijera que falta progreso en el control inflacionario. 

Lo más leído